6 sept 2025

TARJETAS POSTALES: PEQUEÑOS TESOROS DE NUESTRA HISTORIA

 


El mail, mensajería instantánea a través de smartphones, videollamadas… La era digital nos trajo infinidad de formas de contacto. Por eso, resulta difícil echar la vista al pasado y pensar en una época en la que estas herramientas no estaban a nuestro alcance.

Hace no tantos años, el correo postal era la única forma de contacto entre personas que se encontraban en paraderos lejanos. Las cartas ordinarias dieron paso a las postales que, con el tiempo, se han convertido en un souvenir para nostálgicos y una forma original de enviar saludos a seres queridos durante los viajes.

Muchas fotografías históricas de Juárez las encontramos en tarjetas postales. Algunas de origen anónimo, otras producidas por la imprenta El Fénix, también Casa Ubici y las del fotógrafo Franz Froch, que mostraban edificios como la Municipalidad, la iglesia, una escuela, los bancos, avenidas céntricas, etc.

Las postales tuvieron una época de gran auge a finales del siglo XIX y principios del XX. Una forma rápida y barata de comunicarse que, además, carecía de las formalidades de texto de las cartas ordinarias, lo que aseguró el éxito también entre las clases populares.

En esta página y en el blog que figura al pié, iremos mostrando postales que imaginamos para recorrer el pasado.

Hoy las postales no son la vía más rápida de comunicación. Pese a ello, enviar una de estas pequeñas tarjetas durante un viaje sigue siendo una forma perfecta y original de decir “Estoy bien, este lugar es precioso y me acuerdo de ti”. ¡Que vivan las postales!












No hay comentarios:

Publicar un comentario