10 sept 2025

EL PRIMER MAESTRO DE JUÁREZ ERA SUIZO

 



    
        A los pocos años de su fundación, el partido de Juárez, inicia, aunque en forma precaria, el camino del aprendizaje y es un suizo, don Domingo Fontana, el primer maestro en ejercer la docencia.

Fontana, había nacido en Suiza en el año 1854, y era hijo de Alvino Fontana y Eugenia Codoni. El título de maestro lo había obtenido en su país de origen. Si bien no existen precisiones en cuanto a la fecha que llegó a Juárez, podríamos ubicarlo en 1870.

 El entonces maestro, en agosto de 1879, contrae enlace con Rita Bedoya, hija de Alejandro Bedoya y Leonarda Niveiro, según consta en los documentos de la parroquia de Juárez.

Tanto Domingo como Rita, figuran como preceptores en cuanto a su actividad laboral.

Primeramente, Domingo crea la escuela particular para varones, que estaba ubicada en la calle Otamendi (hoy Av. Zabalza) y Suipacha. Posteriormente; Máxima Velázquez dirigió una escuela de niñas, ubicada en Lavalle entre Alsina (hoy Libertad) y Otamendi (hoy Av. Zabalza).

Estamos refiriéndonos a hechos ocurridos hace más de 140 años, por lo cual no existen precisiones. Entendemos que Domingo Fontana habrá aprendido rápidamente nuestro idioma para enseñar lo básico, dado que no estaba institucionalizada la educación en Juárez.

Precisamente en 1878 se nombra el primer Consejo Escolar, recayendo las designaciones en los vecinos: José Ande, Juan Serraillet, Esteban Duart, Adolfo Martínez y Ángel Zibecchi, quienes por nota dirigida a Domingo Faustino Sarmiento le solicitan la creación de las Escuelas Públicas.

La respuesta fue positiva. Los trámites legales y administrativos permitieron que el día 16 de marzo de 1879 se habilite el funcionamiento de una escuela de varones y otra de niñas. Y aquí se cambian los roles puesto que Rita Bedoya es nombrada directora de la escuela de niñas y sub preceptora Máxima Velázquez y la escuela de varones la dirige Don Carmelo Álvarez, teniendo como sub preceptor a Don Domingo Fontana.

Nacían así las primeras escuelas públicas oficiales en Juárez. La inscripción alcanzó a 142 varones y 133 niñas. La flamante escuela funcionaba en los locales de la actual avenida Libertad entre San Martín y Lavalle (contiguo al actual Fénix Club).-




No hay comentarios:

Publicar un comentario